top of page

El impacto de la luz azul en el sueño: Lo que necesitas saber

Actualizado: 5 jul 2024


¿Alguna vez te has preguntado por qué te vas a la cama, listo para dormir, pero no puedes porque tu mente parece empeñada en seguir activa? La respuesta podría estar más cerca de lo que piensas, quizás incluso en la palma de tu mano. Sí, hablamos de tu móvil.


Cada vez más investigaciones demuestran que la exposición a la luz azul que emiten, móviles, tablets y otros dispositivos electrónicos , especialmente en la noche, puede tener un impacto significativo en nuestro sueño. ¡ A continuación te contamos el motivo!


El impacto de la luz azul del móvil en el sueño
El impacto de la luz azul en el sueño

En este post:


El impacto de la luz azul en el sueño


La luz azul es una de las múltiples longitudes de onda de luz que emiten nuestros dispositivos electrónicos.

Durante el día, no es un problema. De hecho, puede ayudarnos a sentirnos alerta y mejorar nuestro rendimiento cognitivo. Sin embargo, la exposición a la luz azul durante la noche puede alterar nuestro reloj biológico interno, conocido como ritmo circadiano.


Este ritmo circadiano regula muchos aspectos de nuestra salud y bienestar, incluido el sueño. Cuando se ve alterado por la luz azul, puede ser más difícil conciliar el sueño y la calidad del sueño puede disminuir.



¿Qué puedes hacer al respecto?


No te preocupes, no estamos sugiriendo que debas abandonar tus dispositivos electrónicos para siempre. Aquí hay algunos consejos que puedes seguir para minimizar el impacto de la luz azul en tu sueño:


Consejo nº1: Usa una aplicación de filtro de luz azul


Muchos dispositivos electrónicos ofrecen configuraciones que reducen la emisión de luz azul, como por ejemplo el Night Shift de iPhone. Además, hay varias aplicaciones disponibles que pueden ayudarte a ajustar la emisión de luz de tus dispositivos.


Consejo nº2: Aplica protectores de luz de alta intensidad en todas las pantallas que utilices.


Los protectores de pantalla, además de prevenir trastornos de sueño, ayudan a reducir la toxicidad que reciben los ojos. Existen protectores para las pantallas de los portátiles, de los smartphones, tablets y monitores, televisión.


Consejo nº3: Usa gafas de bloqueo de luz azul


Si debes usar dispositivos electrónicos por la noche, considera comprar unas gafas que bloqueen la luz azul. Estas gafas tienen lentes especiales que bloquean o filtran la luz azul.


Consejo nº4: Apaga tus dispositivos electrónicos antes de acostarte


La mejor estrategia es apagar todos los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarte. Esto le dará a tu cuerpo la oportunidad de prepararse para el sueño.



Recuerda, cada pequeño cambio puede marcar una gran diferencia en tu salud del sueño. ¡Da un paso cada vez y pronto verás los resultados!


¿Quieres obtener más consejos sobre cómo mejorar tu salud del sueño? Únete a nuestra comunidad de "Dormir Bien" y mantente informado con los últimos consejos y trucos de los miembros de la comunidad. ¡Hasta la próxima!


Espero que este post de blog te haya gustado. ¡Si tienes más temas que quieras que desarrolle, no dudes en decírmelo en comentarios!






ADVERTENCIA

Este blog y su contenido tiene fines exclusivamente informativos, no pretende sustituir, el asesoramiento, la opinión especializada, el diagnóstico ni el tratamiento médico o psicológico profesional. Consulta siempre a tu profesional médico antes de realizar cambios en tu dieta, rutina de ejercicios, prescripciones médicas, estilo de vida y/o atención de salud mental. No sigas los consejos de los contenidos de este blog, si tu problema de sueño es causa o relación directa de un problema físico o psicológico mayor. En ese caso, es recomendable que primero abordes estos aspectos con tu profesional médico.



Comments


ADVERTENCIA

Descargo de responsabilidad: El contenido en este sitio tiene fines exclusivamente informativos y educativos, no es ni pretende sustituir, el asesoramiento, la opinión especializada, el diagnóstico ni el tratamiento médico o psicológico profesional.  Consulta siempre a tu profesional médico antes de realizar cambios en tu dieta, rutina de ejercicios, prescripciones médicas, estilo de vida y/o atención de salud mental.  Si tu problema de sueño es causa o relación directa de un problema físico o psicológico mayor. es recomendable que primero abordes estos aspectos con tu profesional médico.

La experiencia representada en los contenidos y en los cursos no es típica. Tus antecedentes, educación, experiencia y ética de trabajo pueden diferir. Esto se usa como un ejemplo y no como una garantía de éxito. Los individuos no rastrean la tipicidad de las experiencias de su audiencia. Tus resultados pueden variar.

 

En calidad de Afiliado de Amazon y de terceros, esta página obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.  Ocasionalmente se recomendarán, a modo informativo, productos, cursos, contenidos  y servicios ofrecidos por afiliación. Consejos Dormir Bien declina cualquier responsabilidad en relación a los mismos, no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran derivarse del acceso o uso dichos productos ni de los contenidos del Canal.

  • Amazon
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page