top of page

Dormitorio

Utiliza tu dormitorio solo para dormir y para las relaciones íntimas.   

Dormitorios_Dormir.png

El dormitorio debe ser un espacio destinado únicamente a dormir o mantener relaciones íntimas.  De esta manera podrás asociarlo con relajación y sueño y no con otro tipo de estímulos como preocupaciones, planificar tareas, ver la tele, etc.

Mantén tu dormitorio limpio, ordenado, aireado.   Procura que sea un espacio agradable. La decoración , la iluminación, el tipo de cama, somier, colchón, la almohada, la ropa de cama, etc., son factores a tener en cuenta, ya que pueden beneficiar o perjudicar la calidad del sueño.

El grado de humedad, la temperatura e incluso la compañía, también pueden influir en cómo duermes.

Apreder mas
Cama.png

Cama

Escoger el equipo de descanso que mejor se adapte a tu cuerpo y a tus preferencias es fundamental para un descanso óptimo. Te damos algunas claves para combinar adecuadamente el colchón la base y la almohada correcta.

Seguir leyendo:

Temperatura_Central.png

Temperatura

La temperatura central corporal, de forma natural desciende unas dos horas antes de acostarnos facilitando el sueño.  Se necesitan unas  condiciones de confort mínimas en el dormitorio para que la temperatura exterior no interfiera con la termorregulación natural y se pueda producir el sueño.

Decoración.png

Decoración

El dormitorio debe ser cálido y acogedor.  Los colores, la distribución o el  tipo de materiales, entre otros, pueden jugar a tu favor o en contra a la hora de conciliar el sueño.

Rituales_nocturnos.png

Rituales

Dentro de los rituales nocturnos que te preparan para dormir algunos pasos los puedes realizar directamente en el dormitorio e incluso estando ya metido en la cama.

Pijama.png

Ropa de Cama y Ropa para Dormir

La elección de la almohada, las sábanas, edredón e incluso el pijama, son muy personales pero debes saber que tu elección puede influir en cómo duermes.

Seguir leyendo:

Ventilación.png

Ventilación

La calidad del aire en el dormitorio influye en la calidad del sueño.  Ventilar correctamente y renovar el aire en el dormitorio cada día, aumenta los niveles de oxígeno y regula la humedad.

Compañía.png

Compañía

Dormir solo o acompañado de tu pareja, de tus hijos o de tu mascotas interfiere en el sueño de todos, a veces para bien y en otras para dormir peor.

Seguir leyendo:

Despertarse_Bien.png

Despertarse bien

Igual de importante que es acostarse y dormir bien en el dormitorio, lo es despertarse bien.  Los despertadores inteligentes y las rutinas para levantarse fresco, feliz y lleno de energía, te ayudan a conseguirlo.

Seguir leyendo:

Iluminación.png

Iluminación

El ciclo de sueño - vigilia se determina por la secreción de melatonina, entre otros factores.  La  producción de melatonina  a su vez, está íntimamente relacionada con la presencia o ausencia de luz.  Tener la luz y la oscuridad adecuadas a las horas adecuadas en el dormitorio contribuye al correcto descanso.

Limpieza.png

Limpieza

No sólo hay que mantener limpio el dormitorio de suciedad y polvo en muebles, suelos, ventanas, cabecero, etc.  También es importante la higiene y desinfección de los equipos de descanso.

Seguir leyendo

Aromas.png

Aromas

En el dormitorio es importante evitar los malos olores y además se pueden utilizar aromas que faciliten la relajación e induzcan al sueño.

Seguir leyendo:

Feng Shui Dormitorio.png

Feng Shui en el Dormitorio

La filosofía china Feng Shui  se basa en encontrar el equilibrio y mejorar la energía vital, a través de la decoración, distribución y la orientación.  Para el dormitorio el Feng Shui indica unas claves concretas que puedes conocer aquí.

ADVERTENCIA

Descargo de responsabilidad: El contenido en este sitio tiene fines exclusivamente informativos y educativos, no es ni pretende sustituir, el asesoramiento, la opinión especializada, el diagnóstico ni el tratamiento médico o psicológico profesional.  Consulta siempre a tu profesional médico antes de realizar cambios en tu dieta, rutina de ejercicios, prescripciones médicas, estilo de vida y/o atención de salud mental.  Si tu problema de sueño es causa o relación directa de un problema físico o psicológico mayor. es recomendable que primero abordes estos aspectos con tu profesional médico.

La experiencia representada en los contenidos y en los cursos no es típica. Tus antecedentes, educación, experiencia y ética de trabajo pueden diferir. Esto se usa como un ejemplo y no como una garantía de éxito. Los individuos no rastrean la tipicidad de las experiencias de su audiencia. Tus resultados pueden variar.

 

En calidad de Afiliado de Amazon y de terceros, esta página obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.  Ocasionalmente se recomendarán, a modo informativo, productos, cursos, contenidos  y servicios ofrecidos por afiliación. Consejos Dormir Bien declina cualquier responsabilidad en relación a los mismos, no otorga ninguna garantía ni se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran derivarse del acceso o uso dichos productos ni de los contenidos del Canal.

  • Amazon
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page