top of page

El Proceso del Sueño

Proceso C o Regulación Circadiana:

 

Es el resultado de la acción de un oscilador del reloj cerebral que marca señal máxima de impulsividad a la vigilia a mitad del día o a estar despiertos y por la tarde va disminuyendo hasta el punto mínimo de impulsividad de vigilia a mitad de la noche.

Los centros de sueño que se encuentran en el Área Preóptica Ventrolateral  son responsables de la iniciación al sueño y están sincronizados con el Núcleo Supraquiasmático donde se encuentra el reloj cerebral. 

Proceso S o Regulación Homeostática

 

El funcionamiento de este proceso es parecido a un reloj de arena.  Desde que nos despertamos va aumentando la propensión al sueño y la sensación de necesidad de dormir y va creciendo durante todo el día y hasta que vamos a dormir.

Esto se debe a la acumulación de Adenosina que aumenta a lo largo de la vigilia.  Cuando la Adenosina alcanza cierto nivel es detectada por  los centros de sueño que se encuentran fundamentalmente en el Área Preóptica Ventrolateral.

Para que se inicie el sueño este proceso debe coincidir con el punto bajo del Proceso C y de esa manera se descarga la presión para volver a comenzar al día siguiente, salvo que no durmamos, en cuyo caso , la presión sigue creciendo.

Bien por motivos homeostáticos (Adenosina), bien por motivos circadianos (Núcleo Supraquiasmático), los centros de sueño tienen capacidad de enviar señales para inhibir las zonas en el Hipotálamo Lateral que producen Orexinas o Hipocretinas e inactivar los centros del Sistema Reticular Ascendente, responsables de la vigilia y así favorecer el sueño.

 

También se inhibe el Tálamo, de manera que la información sensorial llega hasta ahí pero no se procesa.

El Proceso del Sueño

WARNING

Disclaimer: The content on this site is for informational and educational purposes only, and is not and is not intended to be a substitute for professional medical or psychological advice, expert opinion, diagnosis or treatment.  Always consult your medical professional before making any changes to your diet, exercise routine, prescriptions, lifestyle, and/or mental health care.  If your sleep problem is the cause or direct relationship of a major physical or psychological problem. it is recommended that you first discuss these issues with your medical professional.

The experience represented in the content and in the courses is not typical. Your background, education, experience, and work ethic may differ. This is used as an example and not a guarantee of success. Individuals do not track the typicality of their audience's experiences. Your results may vary.

 

As an Amazon Affiliate and third parties, this page obtains income from affiliated purchases that meet the applicable requirements.  Occasionally, products, courses, content will be recommended, for informational purposes_cc781905-5cde-3194 -bb3b-136bad5cf58d_ and services offered by affiliation. Consejos Dormir Bien declines any responsibility in relation to them, does not grant any guarantee nor is it responsible, in any case, for damages of any nature that may arise from accessing or using said products or the contents of the Channel.

  • Amazon
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page